18 octubre 2007

Faster Ibérica

Bien. Estaba yo hasta la colloada de trabajar sin cobrar, y decidí dejar mis prácticas en Start People y pasar un ocioso verano, apuntándome en otra Ett (Randstad), para que me dieran trabajitos en dias sueltos para ganar un dinero interesante, y afrontar unas oposiciones, una vez finalizado el periodo estival.
Tras apuntarme en Randstad, de vuelta para casa, pasé por la puerta de Faster Ibérica Ett, y pensé: Me voy a apuntar aquí también, no vaya a ser que en la otra pasen de mi. Subí, y allí me ofrecieron seguir haciendo prácticas REMUNERADAS. Vale, vale ... no era mucho, pero serían pocas horas y ya era un detalle. Me lo pensé, y acepté.
Tras 3 meses allí, vi que era bueno, y chanchulleé a piñon con mi expediente académico para poder seguir haciendo prácticas, más horas, más pasta y 3 meses más. Y esto empieza el lunes.
Como iba a estar ocioso tres semanas, mi compañera me comentó si me podía llamar para lo que había venido buscando (trabajitos de dias sueltos), y así lo hizo. Hoy he ido a Antonio Cores (mayorista de mobiliario), para descargar un camión (de 7 millones de toneladas) procedente de Lisboa repleto de colchones (unos 40 millones). Tras cuatro horas con colchones de matrimonio sobre mi espalda (de aproximadamente 2468 kilos cada uno), he de decir que no acabe exhausto y que me agradó la experiencia. Sin duda es algo interesante para gente ociosa, estudiando oposiciones, estudiantes vagos...
Y así es como me licencié en Psicología y mi primer empleo fue de mozo de carga / descarga sin muelle. Ahora a seguir en Faster, pero consiguiendo descargadores, no descargando ... quizá algún día lo vuelva a hacer. Eso no lo sé. La vida es azarosa ... llena de peligros.

10 octubre 2007

Qué grande es el tenis!

Estaba claro que algo tan divertido de ver por la televisión, tenía que ser divertido practicarlo (aunque yo también me divierto con las pelis de miedo, y seguro que no sería entretenido sufrir la persecución de un asesino maldito).
Hace unos meses dimos el dificil paso: de nuestras ideas a la práctica, y empezamos a ir a Samil a jugar al tenis. La reacción del primer día fue similar a la del karting de Santa Comba hace 2 años y medio: "Hay que venir cada semana!!!". Evidentemente alquilar una pista de tenis unas horas es más barato que poner en marcha un kart durante escasos minutos. Así que repetimos abundantes veces.
Hubo un gran momento, que fue el descubrimiento de la "relativa gratuidad" de las pistas de tenis del Cuvi. A partir de ahí, no fueron pocas las veces que nos desplazamos para aprovechar esas abandonadas pistas. La última, esta mañana.
La verdad es que el deporte es de lo más divertido que unos jovenes pueden hacer. Por eso me sobresalto cuando veo que el ayuntamiento de Vigo, año tras año, comete atrocidades como: quitar los campos de Leri, quitar las pistas de basquet de Castrelos, quitar los palos de volei-playa del Bao. Una de dos: o quieren que paguemos para jugar (y así llenarles los bolsillos) o quieren que nos droguemos para descubrir lo malo que es (la mejor campaña anti-drogas).
Pues mientras nuestro cuerpo aguante seguiremos practicando deportes variados, hasta que el ayuntamiento los prohiba.

01 octubre 2007

Otra vez la Tele!

Y así es queridos crujientes. Iba yo, por el campus santiagués, completamente ajeno al acoso de los medios de comunicación, cuando de repente, de entre unos frondosos setos aparece la tenebrosa figura de un cámara de televisión. Y una reportera blandiendo su más preciada arma receptora de ondas sonoras, me preguntaba:

-Te importa que te hagamos unas preguntas.

Mientras mi cerebro manejaba las ideas. ¿Tengo cara de tertuliano friki? ¿No hay más gente dispuesta a hacer estas cosas? ... mi sistema articulatorio no fue capaz de decir más que:

-Que va! Para nada.

La primera pregunta fue:

-¿En que notas la presencia del cambio climático?

-Bueno, es perceptible en la medida en que llueve en verano, y en invierno no hace tanto frio -respondí yo-.

-¿Qué crees que podemos hacer para reducir sus efectos?

-A título personal, no conozco qué posibilidades tengo de influir sobre el medio ambiente -mentí-.

-¿Crees que estamos desinformados y que las entidades deberían informarnos más?

-Por lo que he visto, el cambio climático es más un debate que una realidad. Los investigadores todavía estan analizando si la situación actual se puede considerar cambio climático. en el momento en el que tengan unos resultados, si sería necesaria la demanda de información.

Esta intervención salió en la TVG ayer (según me informó el entrenador del Vigo Valeri Karpin de SVM-2, Pablo Alonso) así que me la perdí. Pero bueno, que no pierdo el sueño. Si consigo la entrevista buceando en internet, la colgaré.