30 mayo 2007

Abecedario

Se me ocurrió la soberana tontería de pensar en cuales son las palabras que más utilizo. Pero no las palabras más frecuentes, sino en el vocabulario particular que empleo para comunicarme con mis iguales. De lo contrario, las palabras que más utilizo serían preposiciones y estupideces del estilo. A mi me interesa descubrir, si yo fuera un Steve Urkel, cual sería mi "¿He sido yo?". Aquí tenemos los resultados de mis razonamientos:

A - Astillar: Morir. (Si sigues tirandote en paracaídas, vas a astillar.) || Quedar exhausto o agotado. (Federer astilló en el segundo set.)|| Romper. (No juegues con el jarrón o me lo vas a astillar.)|| Perder una apuesta o competición. (El muy osado se la jugó todo a una carta y astilló.)

B- Becerro/a: Persona muy atractiva. (Esa mujer es una becerra.) || Persona muy agresiva. (No te metas con semejante becerro.) || Persona obesa. (Se comió un jabalí y se puso como un becerro) || Persona de bajo intelecto. (A ese no le hagas caso que es un becerro.)

C1- Colloada: Dícese del conjunto de órganos reproductivos del género masculino, popularmete conocidos como "paquete". (No me toques la colloada.)

C2 - Cundir: Algo que es bueno y aprovechable. (Esta hamburguesa me cunde que flipas.)

C3 - Curtir: Golpear o pegar. (Corre que si nos cogen nos curten.) || Fortalecerse o ganar experiencia en algún dominio. (Joaquín está más que curtido en el Super Mario Kart.)

D - Darlo: Cundir. (Me lo da todo.) || Salir por la noche. (Vamos a darlo.) || Esforzarse mucho (Lo dió todo.)

E1 - Estiercol: Cualquier cosa. (Pásame el estiercol.)

E2 - Escombros: Estiercol.

F - Flipar: Sorprenderse. (Probé una cerveza que flipas.) || Darlo. (Para ganar el partido tuve que flipar.)

G - Glútens: Nalgas. (Me gusta amasar dulcemente tus glútens.)

H - Hari: Problema de difícil resolución. (Como le hagas caso a ese mafioso, te vas a meter en un hari que flipas.) || Escándalo, fiesta o pelea con mucho jaleo. (Se emborracharon y montaron un hari que flipas.)

I - Infierno: Lugar, persona o evento desagradable, pesado o difícil respectivamente. (Ese antro / Xacob / exámen es un infierno.)

J - Julay: Homosexual. (Y a ver si dejas de hacerme julayadas.)

K- ¿Y vosotros cuantas palabras utilizais que no sean Karaoke o kiosko? ... Kit-Kat o Katana no me valen.

L - Lumi: Mujer de mala reputación. (Sois todas una manada de lumis.)

M - Manada: Grupo de personas y/o cosas. (Ahí viene una manada de ñandrules.)

N - Nardo: Si! efectivamente. Creo que es la palabra que más utilizo para esto. Seguida muy de cerca por cimbrel, verga, nabo, picha, miembro, minga, lombarda, pirola, pene, polla, rabo, berenjena, pepino, pito, tranca, troncho o excálibur. (¿Y porqué no te agachas y me lambes el nardo?)

Ñ - Ñandrul: Inepto, torpe. (Estate quieto, ñandrul!).

O - Ostia: Golpe. (Toma Ostiaaaaaa!)

P1 - Potocóns: En gran cantidad. (Hay potocóns de personas en este bar.). Tetas. (Me gusta amasar dulcemente tus potocóns.)

P1 - Pe: Euro. (Me debes un pe.)

Q- Quintal: En gran cantidad. (Tropecé y me di con la crisma en un quintal de escalones.)

R - Rencor: Mal humor, habitualmente latente. (Los precios de este restaurante son un rencor.)

S - Saturar: Llevar a una persona al limite de su paciencia o comprensión. (Estaba resolviendo ese sudoku hasta que me saturé.)

T - Tronco: Persona. (Me paré a hablar con un tronco.)

U - Ungüento: Cualquier tipo de crema, gel, o pasta que tenga textura semiviscosa. (No creo que ese ungüento vaya muy bien para la piel.)

V - ...

X - Xilófono, ¿no te jode?

Y - ...

Z - Zup: Seven up. (Un 100 con zup, por favor.)

Está claro que formamos nuestra particular jerga, según recibimos influencias del exterior. Con un sólo vistazo puedo comprobar que son Mario, Suarez, Guille, mi hermano y Iago, mis recursos básicos.
Es curioso como una bonita construcción sería la siguiente:

Estaba yo dándolo todo en el infierno ese, y me pedí un 100 con zup. Entonces vino un tronco y me empezó a saturar. Cuando empecé a sentir rencor, le di una ostia que flipas. El muy ñandrul se fue corriendo. Decidí irme de lumis, porque sentí el deseo en mi interior de amasar dulcemente unos glútens y unos potocóns. A la salida del garito me encontré al julay de antes, pero esta vez rodeado de una manada de becerros. Se montó un hari que flipas, me curtieron un quintal de ostias, me astillaron la colloada y me crujieron el nardo. Desde aquel día sólo me cunde untarme mi preciado ungüento.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

arrrrrrrrrrrr

Anónimo dijo...

Fuaa, habrá que ir completando ese diccionario poco a poco por que estoy seguro faltan palabras zS.
Por cierto, para cuando un diccionario de frases, que también da para mucho xDDD(aunque también se podría poner un enlace directo al mensaje en el que están del CNA y te ahorras trabajo zS).
Por cierto, todo un clásico el... Hablar con Xacob es un infierno zS
Un orgullo ser fuente de inspiración de palabras, quizás un dia mi amplio vocabulario enriquezca nuestra lengua madre xDDDD.

Anónimo dijo...

Como me alegra saber que habia alguien + en el mundo que creia que el seven up se llamaba zup (cuantos años de ignorancia).

Cuando pensaba que te olvidarías de potocóns... zas! un 2º bis y moon river, digo... ayi estaba, pero no encontré fisto y ke seria de ti sin 1 fisto al que pedirle lumbre. Me temo q mñn tendrás q publicar una fe de ratas

Anónimo dijo...

diooooooooooosssssssssssssssssssssssssssssss

34 oras para publicar un puto comentario y solo lo ace cuando pongo arrrrrrrrrr dddd

Colloada11 dijo...

Ampliar esta entrada sería imposible, porque su lectura se haría muy pesada. Tal vez abra un apartado en la pagina de CNA sobre el tema.

Milk dijo...

tio!

el mejor post de tu historia! (me encantan sobretodo las palabras que tienen varias acepciones)

Milk dijo...

y los ejemplos, los ejemplos son muy ilustrativos

Anónimo dijo...

lo del zup ya te vale.... era peque�a y no sab�a ingl�s....en fin me gust� mucho tu estercombrera, je, je, sobre todo los ejemplos. (pero mira que poner zup�����)