29 agosto 2007

Música

Mario me ha dado muchas ganas de escribir. Esta entrada recogerá algunas de las mejores canciones de todos los tiempos. Los motivos son muy diversos e intentaré explicarlos en cada caso.
Tal vez me extienda mucho tiempo, pero es necesario para muchos de vosotros que conozcais algo más de mí. Espero que os resulte interesante.

A) Tengo que empezar hablando del mejor cantante del mundo: David Coverdale (por quien di los huevos para ver en directo. Este hombre llegó a Deep Purple con 20 años, estando el grupo en la cumbre, se fue para crear Whitesnake y tuvo al mundo en sus manos. Considero de coverdale es el mejor, porque posee no menos de 5 registros distintos, una tesitura extrema y su planta en el escenario es inimitable. El video que os pongo es "Fool for your loving" Me gusta porque Coverdale demuestra que es el mejor, Steve Vai hace un solo de guitarra que debeis ver, y porque supuso que Whitesnake recibiera mi 10. Curiosidad la palabra "Love" aparece en un 90% de la discografía de Whitesnake.



B) Def Leppard me gusta porque son horteras y no les importa. Hacen música atrapante, con una característica coral única. El batería es manco y toca todo con los pies. No quiero poneros el video de "Hysteria" porque es feo y se pierde el sentido de la canción. Son muchas las canciones que como esta me han seducido hasta situar este grupo como un referente en mi discografía.



C) No es un grupo clave para mi ... pero le dije a Mario que prefería esta. No puedo explicarme!



D) Escuchad esto con paciencia ... no me odieis ... en una próxima entrada explicaré de donde sale y porqué me gusta.


E) Me gustaría acabar con algo más de horterada! No se como argumentar mi devoción hacia estos estilos, pero creo que oyendo las canciones con calma se les puede encontrar la clave. Es el turno de Foreigner. Grupo formado en principio por 3 británicos y 3 americanos, al final quedaron dos y dos, se fue el cantante bueno y ficharon al camándula del video (de King kobra) que pese a ser un crack ... no se sabe nada de él! Cancionaza, riffazo y videazo!



Evidentemente me faltan cosas ... como a todo el mundo. Jethro Tull, Rainbow, Saxon, Black Sabbath, The Who ..... mil millones ... pero las listas se hacen en un momento determinado por algo determinado. Espero que os haya gustado todo ... o algo!

27 agosto 2007

Cyberdunk

Hay un juego online llamado Cyberdunk. Se trata de un juego "de rol" en el que te transformas en un jugador de baloncesto. Tienes que entrenar a tu jugador, entrar en el draft para asignarle un equipo. Elegir equipamiento, tácticas de juego. Todo para hacer que tu y tu equipo seais los mejores! Luego puedes recibir ofertas de otras equipos, entrar en la selección nacional de tu pais...
Os recomiendo que lo probeis. Creo recordar que os mandé un mail con una invitación.
Pues ya sabeis ... probadlo en www.cyberdunk.com.

Examenes de Septiembre

Y se acerca peligrosamente Septiembre con esos dos examenes que supondrán el punto y final a mi andadura universitaria. Para que esto sea así, tengo que dedicarme por entero al estudio de las dos disciplinas: Psicología del Lenguaje (tema difícil de comprender y de estudiar) y Psicología del Trabajo (mucho más fácil y que ya estoy finiquitando).
Así que para poder centrarme en el estudio, abandonaré durante unos dias (17 exactamente) la redacción de éste nuestro crujiente blog (además de que en mi vida solo habrá noticias de estudios, que a nadie interesan, y noticias de voleibol ... que podrán ser consultadas en la página de mi equipo).
Quiero despedirme (temporalmente), no sin antes contar un detalle gracioso. Resulta que este día 30 de Agosto, acudiré a mi cita con el traumatólogo, por el dolor de mi cadera. Efectivamente, esa cadera que tantos problemas me dio hace 4 meses, y que ahora está como nueva. Quiero felicitar desde aquí a nuestro excelente servicio sanitario! Una curación milagrosa!
Esto es todo. Nos volveremos a ver el día 14 de Septiembre aproximadamente.

23 agosto 2007

Los medios de comunicación

¿Me persiguen a mi ... o yo los persigo a ellos?
Todo empezó el día en que decidí escribir la crónica de un partido que habiamos jugado el Ourense contra no se quien. A la gente pareció gustarle, por lo que me dieron los contactos de todos los periodicos y televisiones locales (Faro, Región, Voz, Mundourense...) de Ourense y empecé a enviarles crónicas semanales de los partidos. Casi todas fueron publicadas.
Debido a esto, la Voz de Galicia, con ocasión de nuestro record histórico de victorias y clasificación, quiso hacer una entrevista a un implicado. Y me llamaron a mi (no recuerdo quien les dio mi número). La entrevista estuvo muy bien y ocupó bastante espacio en la página de deportes de la edición de Ourense.
A continuación llegó el Interzonal de Voleibol Universitario en Madrid, y la televisión local de Santiago, Correo TV, me llamó para hacerme una entrevista sobre nuestro paso por Madrid, como capitán del equipo.
La siguiente intervención, todos la recordareis. Estaba en la cola de las taquillas del Celta para ocmprar unas entradas, y ahí viene Terio Carrera a preguntarme si me daba o no me daba miedo el BATIS.
Y el colofón fue el Faro de Vigo, publicando la entrevista sobre la realización de prácticas en verano.

Me gustaría resaltar que yo solo me dirigí a los medios en la primera de todas estas ocasiones ... vienen a por mi! Si a una persona normal ya le acosan ... no quiero imaginar a un famoso del corazón. Lo comprobaremos llendo al Mao-Mao a saturar a alguna pelandrusca.

21 agosto 2007

Nuevo equipo, nueva página.



Como ya sabeis, el año que viene volveré a militar en el Club Vigo Voleibol. En esta ocasión, mi paso por el club será de lo más transparente gracias a la página que acabo de crear, en donde referiré todo tipo de noticias relacionadas con el equipo.
Es curioso que el nacimiento de esta página coincida con la actualización de la página oficial del Club Voleibol Vigo, ya que ésta llevaba sin ser actualizada desde Diciembre.
Pues bien, espero que todos disfruteis de una página que si es como espero, será grandiosa.

14 agosto 2007

Y aquí me encuentro yo con Pipo en la fábrica nuclear con las gemelas del Resplandor. Todos podreis hacer vuestro personaje en esta página.
Creo que me parezco más a Luke Perry que a mi, pero tendré que modificarlo algún día.
Y despues de la brutal publicidad que acabo de hacer de esta página y de Burguer King ... me voy a dedicar a ver cine bélico.
Hasta pronto mis queridos crujientes!

09 agosto 2007

Mario Adventure 2

Juega Gratis a Marios Adventure 2

Estaba intentando probar a ver si podía poner juegos. Si funciona, seguiré probando.

03 agosto 2007

El Cubero

Una noche tube un sueño. Fue un sueño especialmente vívido. Es uno de esos sueños que
hacen que el dormir y la experiencia onírica sean uno de los mayores placeres habidos
y por haber.

El hecho es que el sueño comenzaba con Tono, Joaquín, Alberto y yo en un avión
aterrizando en Tokyo (no recuerdo para nada a Mario en este sueño). El caso es que
empezamos a pasear por el centro de la populosa ciudad y todo estaba hecho a lo
grande: altos edificios, majestuosas plazas, espectaculares medios publicitarios...

Cuando pasabamos por la zona por la cual los jovenes salen por la noche, vimos la
estructura espectacular que compone el local más conocido de Tokyo. Era como una
pagoda inmensa y completamente blanca. Las pantallas gigantes de su exterior
anunciaban lo que sería una gran fiesta esa misma noche.

Cuando nos preparamos para salir, no dudamos ni un momento que habría que salir en
ese local, y así fue. El sitio en cuestión estaba decorado en ambiente isabelino,
con pilares dóricos y ese tipo de cosas. Estaba compuesto por tres pisos: el de la
entrada (con su guardaropa y su barra), el segundo (al que se accedía por unas
escaleras con amplios pasamanos de marfil) y el tercero (que contaba con una
maravillosa fuente, como si de un jardín se tratase). Recuerdo estar los cuatro en el
último piso, observando las pantallas de las paredes, con excelentes copas de vodka
con lima (cuando tube el sueño esto era la polla) cuando de repente giramos nuestras
cabezas y vemos como Joaquín, ni corto ni perezoso se estaba enrollando con una
señora de cincuenta años (collar de perlas incluído). En éste momento debería haberme
despertado sudoroso pero el sueño continuó. Cerraban el maravilloso local y lo
abandonamos empujando a la muchedumbre.

Como no estabamos dispuestos a permitir que la noche acabara, decidimos en este
momento hacer un botellón (los caminos del alcohol son muy siseantes) y nos fuimos a
una zona exageradamente sospechosa, pues guardaba cierto parecido con el sitio
cubierto de vinos para beber, en donde está la maravillosa fuente de tequila. El
hecho es que estando de botellón, vinieron unos conocidos de Joaquín (lo típico que
te suele pasar si estás de botellón en Tokyo) y le dijeron:

-Tio Joaquín, ¿pero qué haces aquí? ... tus padres van a llegar a casa en seguida y
no avisaste!!

En ese momento Joaquín emprendió la carrera a toda ostia más rápida que he soñado en
mi vida y una copa cayo de los cielos proveniente de las manos del irresponsable.
Más tarde supimos que fue al aeropuerto.

Los chicos que conocía Joaquín nos dijeron que conocían el mejor sitio del mundo
para pasar la noche, y tan bien nos hablaron de ese sitio, que habíamos decidido
hacer cuaquier cosa con tal de visitar el maravilloso lugar. Se trataba de EL CUBERO
(nunca entenderé porqué mi mente creó una historia así... y mucho menos como llegó a
inventarse este nombre tan bueno).

El Cubero prometía todo tipo de diversiones, pero había un requisito: para entrar
había que ir en gayumbos (creo que tengo una explicación de porqué mi mente ha
generado esto). Dicho y hecho, nos quitamos la ropa y nos dispusimos a ir a pasarlo
de puta madre en el prometedor local. Recuerdo fijarme en que Tono y Alberto iban en
gayumbos, con sudadera (por cosas de la vida, recuerdo que Alberto llevaba su
sudadera granate de Adidas)y con la cartera guardada en los huevos. No recuerdo
haberme fijado en como iba yo.

Emprendimos el camino hacia El Cubero (si mi sueño fuera real, El Cubero está en la
calle Real de Vinos, a la altura del Jarana... cuan parecido es el Lejano Oriente) y
por la calle comprobamos que el local debía ser realmente conocido, pues la inmensa
mayoría de la gente iba en gayumbos (o en ropa interior femenina) en un ambiente muy
agradable. Cuando llegamos vimos que El Cubero era también conocido por ser el único
local de todo Japón que tiene su cartel en caracteres latinos (en el caso de que
fueran cirílicos el sueño hubiera sido inmejorable).

Y entramos por fin!! El local tenia estructura circular, toda su periferia era una
gran barra circular con gogos bailando (por suspuesto estas mujeres no iban a
cambiar de vestuario con respecto a los asistentes) y lo más llamativo de todo era el
centro del pub con dos gigantes piscinas de barro perfectamente simétricas y de
entrada libre para todos los consumidores.

El sueño empezaba a convertirse en parte de mi vida cuando recordamos que habiamos
dejado nuestros gayumbos en el sitio del botellón... y esto si que me hizo
despertarme sudoroso. Ya no pude volver a dormir. Solo pensé en que ese sueño...
podría hacerse realidad. ALGÚN DÍA IREMOS AL CUBERO (C/ Real, Vigo - Casco Vello)