El Cubero
Retomado el 14/06/2011
13 octubre 2012
03 febrero 2012
Sorteos
Todo comenzó cuando mis padres me compraron mi primer movil. Un espectacular Mitshubishi Trium Mars que llamaba, recibía y enviaba mensajes. Creo que la oferta era que el movil costaba 10.000 pesetas y te regalaban 10.000 pesetas en saldo para tu tarjeta. Además, entrabas en el sorteo de un discman y un reproductor mp3 portatil (para flipar, cabían 20 canciones!!!). Pues no se si participaría mucha gente, pero me tocó a mi.
Mil euromillones y quinielas después, en la página de Oink (una página de enlaces con curiosidades divertidas), anunciaron un concurso de microrrelatos. Había que bautizar al personaje de un dibujo y contar algo sobre él. El dibujo era un monstruito y como de aquella estaba muy de moda lo de "Zasca!" popularizado por el humorista Berto, pues decidí darle ese nombre al personaje y contar una historia sobre como descubría sin querer que podía ser altruista. Gané. Me enviaron un maravilloso polo con otro monstruito.
Luego llegó el Facebook. Muchas páginas, empresas, negocios, se publicitan en Facebook y para captar más "me gusta" en su página, pues hacen sorteos. La página de la serie de HBO emitida por Canal + en España, Juego de Tronos, empezó sorteando el segundo libro de la saga: Choque de Reyes. Para entrar en el sorteo había que hacer un comentario ingenioso sobre quien había sido el personaje de la primera temporada más maquiavélico. Dije que su autor, George R. R. Martin. Gané. Y me enviaron a casa el libro.
Un tiempo más tarde sortearon el tercer libro de la saga. Había que hacer un comentario ingesioso, creo que sobre cual era la familia a la que nos gustaría pertenecer del mundo de Canción de Hielo y Fuego. Creo haber dicho que de los Greyjoy. Gané. Y me enviaron a casa el libro.
No siempre la cosa sale bien, claro. En el Facebook he dejado de ganar sorteos de mariscadas de "Recetas para tontos", de posters o libros también en "Juego de Tronos".
Durante la presentación del Club Voleibol Pórtol de 2011 se sortearon materiales deportivos con el número de socio del club. Yo ya sabía que me tocaría algo. Siempre que no depende de loterías nacionales del estado tengo muchas opciones. Y efectivamente: polo que te crió. Pero también contagié mi estrella a mis juveniles. Hasta 4 premios más se llevó mi equipo.
La última victoria inesperada no fue para mi, pero casi. La tienda Xtrem sorteaba por el Facebook el último disco - libro de Avalanch con ilustraciones de Luis y Rómulo Royo y este es el resultado.
23 octubre 2011
Se acerca Noviembre
El 1 de noviembre cierra la isla. Se acabaron los hoteles, se acabaron las discotecas, se acabaron los restaurantes y se acabaron los chiringuitos. Hasta nuevo aviso (Semana Santa o incluso más tarde) no hay trabajo para nadie. El 1 de noviembre, por lo tanto, toda la isla viene a la oficina a por lo suyo.
El gran fenómeno de los fijos-discontinuos. Tienen un contrato fijo, pero que se interrumpe cuando se acaba la temporada (en este caso veraniega-vacacional) y del resto del año se encarga papá estado. Yo de mayor lo tengo claro: quiero ser fijo-discontinuo. Trabajar los 6 meses de verano y pegarse unas vacaciones atroces hasta el verano que viene. Algunos dirán: pero tampoco son tantas vacaciones cobrando de la mierda del paro. Y yo les digo: Ya, pero hay que ver las cantidades que se levantan cada mes que trabajan.
Desde Octubre ya estamos notando que se acerca la avalancha, pero lo de Noviembre y Diciembre es descomunal. Atendemos media hora más al público, hacemos TODAS las tardes del mes y por supuesto está prohibido coger vacaciones (en navidad nos dejan coger 3 o 4 días libres y que no coincidan mucho).
Así que yo en noviembre no existiré, sobre todo si sumamos que después de mis tardes de fijos-discontinuos, tengo que ir a entrenar a mis guerreras, o incluso a mi mismo. A ver si esa rodilla sirve para algo en Diciembre.
04 octubre 2011
A todo gas
En los últimos días no he tenido tiempo prácticamente ni para ir al baño.
A las mañanas de trabajo (más las tardes de trabajo de martes y jueves), hay que añadir la rehabilitación de lunes, miércoles y viernes a las 15:00 (hora a la que salgo de trabajar). Así que cuando no como a las 17:00, lo hago a las 15:00 antes de entrar a las 16:00.
Después de todo esto, tengo el entrenamiento de las chicas los lunes y miércoles a las 19:30, y los jueves a las 18:45. Los martes y viernes en principio tengo mis entrenamientos, pero de momento solo voy los viernes (para no astillar la rodilla, y para tener algún minuto libre a la semana). Ese minuto libre es el que me he tomado hoy para actualizar, autorizar la continuación de la rehabilitación, entregar la solicitud de la renta de emancipación para jóvenes (el papillón), pedir cita para renovar el DNI, y comprar mis billetes de avión para Navidad.
Todo este montón de cosas, están enmarcadas en un ambiente de mudanza. Faltan muebles por comprar, cosas por ordenar, y hábitos que coger.
Así que como última tarea, subiré las 3 canciones del mes de Octubre.
27 septiembre 2011
Entrenador
Siempre he dicho que cuando me retire de esto del voleibol, querría seguir haciendo algo por él. Lo que más me atrajo siempre fue la idea de entrenar.
Mi primera experiencia fue entrenar en el Instituto Santo Tomé de Vigo a chavales y chavalas de 14 o 15 años. Samuel y yo íbamos 2 días a la semana al Instituto y entrenábamos a la intemperie en pista de asfalto. Algún día de mal tiempo, dentro del gimnasio. Conseguimos bastantes progresos y las encargadas de educación física acabaron muy contentas con nosotros.
En Coia muchas veces nos endosaron las escuelas deportivas municipales, entrenando a niños más pequeños que el propio balón.
Jugando en el Xuvenil de Teis, me encargaron la tarea de dirigir al equipo juvenil el día que debían clasificarse para liga gallega. Fuimos en cuadro a jugar a Ourense y logramos ganar 2-3. Objetivo cumplido.
Tras mi periplo por el voleibol gallego, al volver a Vigo, me encargué de entrenar a los juveniles. El equipo jugaba en una extraña liga provincial. En la liga estaban los equipos juveniles de la provincia de Pontevedra no pertenecientes a la Liga Gallega, y los equipos de oeste de Galicia que jugaban en 2ªB. En resumen: 2 senior (Noia y Bertamiráns) y 2 juveniles (Durán y Vigo). Recuerdo haber ganado la liga, aunque no recuerdo muy bien como fue eso posible. Las órdenes eran claras: pasarla de dedos al otro lado!
Y unos años más tarde, aquí estamos como entrenador del Portol Juvenil Femenino.
Es sobradamente sabido que no me apasiona el voleibol femenino. Pero estoy convencido de que esta experiencia es lo que necesito para cogerle el gusto. Las chicas en cuestión le plantarían cara a los equipos masculinos que he llevado antes.
La verdad es que me divierto bastante con los entrenamientos y espero que ellas también lo hagan. Aunque todos sabemos que la mejor forma de divertirse es ganando. Así que este sábado en el primer amistoso ... vamos a ganar.
15 septiembre 2011
1 año en el SEPE
Hoy cumplo un año trabajando como funcionario del SEPE.
El 22 de Agosto de 2010 hubo una cena en casa de Susana para despedirnos de Galicia. Al día siguiente madrugábamos para cruzar la península en un coche a reventar. Salimos de Pontevedra y en La Cañiza tuve que parar en la por todos conocida gasolinera a cagar un poco de agua. Supongo que contenía ciertos nervios por el cambio atroz de vida. Continuamos hasta Toledo. Allí buscábamos una urbanización en la que viven los primos de Susana. Sabíamos que estaba en la Calle del Olivar. Eso le dijimos a nuestro GPS. El resultado fue perdernos por un mal camino de barro rodeado de olivos (Calle del Olivar dicen). Tras un par de preguntas logramos llegar a buen término y pasamos 3 días en Toledo. Un calor que te Abraxas (Santana) y nuevo rumbo a Valencia. Allí nos esperaba el Balearia a Palma. Esperando a subir al barco, la policía nacional revisaba el interior de los coches. Yo pensaba: "sácame algo y lo vuelves a meter tu". Pero sin incidentes. Subimos al barco e imposible dormir. El aire acondicionado estaba a -3 grados y la solución fue salir a la intemperie. Al llegar a la isla (6 de la mañana del 26 de Agosto), fuimos a casa de mi hermano, y a las pocas horas a buscar piso. Al segundo día optamos por uno con una habitación y parking por 550 € al mes. Y a esperar que el BOE nos dijera cuando iba a empezar a trabajar.
Durante la espera, mi hermano tuvo una hija y Susana encontró trabajo y empezando antes que yo. Aunque yo había ajustado bien el viaje y empecé el 15 de Septiembre. Ese día estaba a las 8:00 en la Dirección Provincial tomando posesión del cargo. Posteriormente a casa a por la bici y a la oficina a ver de que iba la película. Primer contacto: ver miles de personas. Reunión con la directora de la oficina (una joven asturiana la mar de maja). Luego conocí a los chicos que venían ocupando nuestras plazas y me sentaron en una mesa al lado de una persona que me iba explicando más o menos lo que estaba pasando.
Os puedo asegurar que las primeras semanas fueron más duras aún que cualquier cosa imaginable. No tenía ni idea de lo que había que hacer y solo con pensar que me pondrían en una mesa a atender gente, me daban taquicardias.
Para cuando organizaron un curso de formación de una semana, ya había aprendido buena parte de las cosas. Tras el curso noté que ya podía atreverme (actualmente me doy cuenta cada día de que no se está preparado jamás). Y así hasta hoy.
11 septiembre 2011
10 años del 11-S
Es muy posible que todos recordemos lo que estábamos haciendo cuando sucedió este guión de película de ciencia ficción.
4 aviones. Uno en cada torre, otro en el pentágono y otro abatido durante una pelea entre secuestradores y pasajeros, que se dirigía al congreso de los diputados.
Yo estaba solo en casa. Supongo que mis padres estarían en la playa de Barra, o de viaje sin mí. No tengo ni la menor idea de donde estaba mi hermano. Recuerdo que no tenía la tele encendida. Estaba lavando la loza después de comer y fui a entrenar andando y escuchando mi walkman. Fue al llegar al pabellón donde me dijeron lo que estaba pasando. En el despacho de Touza tenían un combi en el veían videos de partidos y jugadores, y estaba encendido con las imágenes. Después de entrenar, volví a casa. Mis padres ya estaban allí y vi la tele mil horas. Sigo sin recordar donde estaba mi hermano.
Recuerdo pensar varias cosas:
1- Que puntería atroz hay que tener para chutar un avión de pasajeros contra un edificio (el del pentágono fue menos habilidoso).
2- Que mala ostia tenían que tener acumulada los autores de esta sincronización del terror.
3- El cuarto avión iba contra la Casa Blanca.
Tras 10 años, investigaciones, dos películas, dos guerras, el 11-M, y el asesinato del maquinador en cuestión, es difícil de imaginar que algo de dimensiones tan atroces pueda volver a suceder. Ahora para ir en avión tenemos que comprar desodorante de tamaño raquítico.
La gran anécdota la leí cuando me informaba sobre la historia de Dream Theater. El grupo es de Nueva York. El grupo en 2001 hizo una gira que te cagas con fecha final en Nueva York. El disco de la gira tenía fecha de publicación: 11/09/2001. Las tiendas abrieron con el disco a la venta. La portada del disco era la silueta de Nueva York (con torres) en llamas, dentro de un corazón. El disco fue retirado antes de que acabara el día. Pero aquellos afortunados que lo compraron antes, tienen una joya que no veas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)